La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, es un tiempo que dura 40 días, es tradicional dentro de la fe católica. Se trata de la preparación para las fiestas de Pascua. Este tiempo comienza con el Miércoles de Ceniza a las 12:00 horas y finaliza el Jueves Santo sobre las 15:00 horas. El color litúrgico de este periodo es el morado. Se conforma de cinco domingos, más el Domingo de Ramos.
El número cuarenta tiene una gran carga simbólica en la tradición cristiana. Recuerda también a los cuarenta días que Jesucristo, el Mesías cristiano, pasó en el desierto antes del culmen de su misión. Para los católicos es un tiempo de reflexión, de conversión espiritual, donde las personas participan tradicionalmente en un ritual de ayuno, de renuncia a algunos lujos y procuran hacer obras de caridad.
Durante este tiempo y también en la posterior Semana Santa, muchos creyentes realizan viajes en calidad de misiones a poblaciones de bajos recursos, de minorías discriminadas o que se encuentran alejadas en zonas de difícil acceso. El objetivo de estas misiones es llevar su mensaje a estas comunidades y realizar actividades de ayuda a las comunidades.
Porque a pesar del ayuno en México nadie quiere perderse las delicias de la comida, existen una gran variedad de platillos típicos para preparar y comer en cuaresma. ¿Cuál es tu favorito?