Calendario 2018 México
  • Calendario 2018
    • Calendario Enero 2018 México
    • Calendario Febrero 2018 México
    • Calendario Marzo 2018 México
    • Calendario Abril 2018 México
    • Calendario Mayo 2018 México
    • Calendario Junio 2018 México
    • Calendario Julio 2018 México
    • Calendario Agosto 2018 México
    • Calendario Septiembre 2018 México
    • Calendario Octubre 2018 México
    • Calendario Noviembre 2018 México
    • Calendario Diciembre 2018 México
  • Feriados
  • Semana Santa
  • Menu
Natalicio de Benito Juarez

Natalicio de Benito Juárez

13. abril 2017/in Feriados /by

19 de Marzo: Natalicio de Benito Juárez

Para conmemorar el nacimiento de Benito Juárez, tendremos el día lunes 19, como día feriado. ¿Necesitas ideas para hacer en este fin de semana largo? Visita la sección del mes de marzo del “Calendario 2018”.

Benito Juárez, de origen zapoteca nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Quedó huérfano a los 3 años y salió de su pueblo a los 12. En 1833 se tituló como abogado en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se le conoce como el “Benemérito de las Américas”. Estuvo en el exilio en 1853, más tarde en 1857 se convierte en Presidente de la Suprema Corte de Justicia. Promulgó las leyes de Reforma, la Ley Juárez y la Constitución de 1857. Se convirtió en el primer Presidente indígena de México, ejerciendo durante dos periodos en el lapso de tiempo de 1858 a 1872.

A los 42 años y bajo el nombre de Guillermo Tell se inició en la masonería con el Rito Mexicano. Vivió la intervención francesa, por la que se vio enfrentado a Maximiliano de Habsburgo, proclamado Emperador del Segundo Imperio Mexicano. Fuentes no oficiales afirman que Juárez perdonó la vida del austríaco porque ambos eran hermanos masones, sospechando que Maximiliano vivió desterrado en El Salvador hasta el fin de sus días. Es célebre por su máxima: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, de quienes algunos aseguran se trata de una paráfrasis de uno de los escritos del alemán Immanuel Kant. Implementó también la ley del matrimonio civil y separó a la Iglesia del Estado. Se considera que la República mexicana se consolidó en gran medida gracias a sus aportes. Murió de un infarto el 18 de julio de 1872.

Imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Paseo_Ju%C3%A1rez_%22El_Llano%22_01.JPG

Tags: feriados
Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Google+
  • Share on Pinterest
  • Share on Linkedin
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
You might also like
primer-dia-del-ano Primer día del año
dia-de-la-constitucion-mexicana Día de la Constitución Mexicana
dia-del-trabajo Día del Trabajo
independencia de mexico Independencia de México
Revolucion Mexicana Revolución Mexicana
Transicion del Poder Ejecutivo Federal Ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal de los Estados Unidos Mexicanos
navidad Navidad

Categorías

  • Feriados
  • Semana Santa
Domingo de Ramos Domingo de Ramos Miercoles de Ceniza Miércoles de Ceniza
Scroll to top