Calendario de Agosto de 2018 México
Calendario de Agosto 2018 con todos los feriados y festivos de México.
Los días feriados oficiales están marcados en rojo, los conmemorativos nacionales y fiestas tradicionales están marcados en naranja, cuaresma con su semana santa en morado.Agosto 2018 Sem Lu Ma Mi Ju Vi Sá Do 31 01 02 03 04 05 32 06 07 08 09 10 11 12 33 13 14 15 16 17 18 19 34 20 21 22 23 24 25 26 35 27 28 29 30 31
Para empezar a despedir el verano y aprovechar el resto de las vacaciones escolares, puedes considerar las siguientes informaciones:
El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería (http://www.mariachi-jalisco.com.mx) con sede en Guadalajara, se lleva a cabo desde 1994. Es considerado un evento de gran prestigio a nivel internacional. Se presenta lo mejor del Mariachi a nivel mundial, con representantes de diferentes países, encabezados por el Mariachi Vargas de Tecalitlán y compartiendo algunas presentaciones con la Orquesta Filarmónica del Estado de Jalisco.
Los llamados Pueblos Mágicos de México, son pueblos que tienen un legado histórico o cultural importante y que reciben el distintivo de “Pueblo Mágico” por parte de la Secretaría de Turismo de México. Actualmente hay más de cien pueblos en la lista. ¿Cuántos ya conoces? Aquí te presentamos tres más:
Tapijulapa (http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos/region-golfo/tapijulapa) es un pueblo hermoso y muy típico del Estado de Tabasco donde abunda la selva, no por nada es llamado “La Esmeralda de la Sierra”. En su territorio se encuentran los ríos Oxolotán y el Amatán. Es un pueblo de apenas tres mil habitantes, arquitectura virreinal y calles empedradas. En caso que te encuentres cerca de esta localidad no dudes en pasarte por ahí.
Izamal en Yucatán (https://www.visitmexico.com/es/izamal-un-amor-amarillo), hoy una Ciudad de estilo colonial, llamada también la “La Ciudad Amarilla”, construida con las piedras y materiales del asentamiento Maya original dedicado al Dios Itzamna Dios de la sabiduría. Aquí se encuentra el Convento de San Antonio de Padua, un enorme monasterio franciscano y uno de los monasterios católicos más antiguos en el continente.
Cómala, en Colima (http://www.comala.gob.mx/) recibe su nombre del náhuatl AnyComalli que significa “Lugar de comales”. El gran escritor de realismo mágico Juan Rulfo, sitúa los acontecimientos de su obra más famosa “Pedro Páramo”, publicada en 1955, en este pueblo. Convirtiéndolo en una leyenda llena de folklore y tradición.
Si te interesa aprender un poco más de las efemérides de este mes. Haz clic aquí (http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/54367/Efem_rides_Agosto.pdf).